73 Ofertas de Servicios Sociales en Colombia
Profesional Social
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Pofesional con experiencia minima de dos años en acompañamiento social para proyectos de infraestructura, obra civil o proyectos de desarrollo, a traves de los cuales haya implementado metodologias de participación ciudadana y/o comunitaria.
Requisitos:
-Profesional Social o en areas del conocimiento en ciencias sociales y/o humanas, asi como disciplinas educativas, politicas, economicas, administrativas o comunicativas
Experiencia: Minimo 2 años de experiencia en el cargo.
Contrato: Obra o labor con todas las prestaciones de ley.
Horario: Lunes a viernes de 07:00am a 04:00pm, Sabados de 07:00am a 11:30am y domingos cuando se requiera.
Duración del proyecto: 90 días.
Salario: A convenir según trayectoria.
Lugar de trabajo: Melga, Tolima
Disponibilidad: 100%
INDISPENSABLE RESIDIR EN SAN JUAN DE ARAMA O ALREDEDORES
Tipo de puesto: Tiempo completo
Auxiliar Domestica Interna
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Buscamos auxiliar de servicios generales domestica para trabajar INTERNA en casa de familia en la Calera - Cundinamarca.
Perfil Requerido:
- Experiencia previa en servicio domestico
- Conocimientos básicos en todas las tareas del hogar
- Persona proactiva, ágil, eficaz y activa en las labores
- Persona responsable, cumplida, dinámica y estable
Habilidades:
- Capacidad para seguir instrucciones y cumplir con las directrices
- Buena comunicación, trabajo en equipo y adaptabilidad
Requisitos para aplicar:
- Disponibilidad para trabajar Interna (saliendo cada 15 días)
Tipo de puesto: Tiempo completo
Puede trasladarse/mudarse:
- Bogotá D.C., Cundinamarca: Trasladarse al trabajo sin problemas o planear mudarse antes de comenzar a trabajar (Obligatorio)
Experiencia:
- tres: 1 año (Obligatorio)
Coordinador programas sociales en alimentación
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Empresa de amplia trayectoria en Colombia requiere
Coordinador programas sociales en alimentación
, con Título de PROFESIONAL en Núcleo Básico del Conocimiento (NBC) según el SNIES en alguna de las siguientes profesiones:
• Ingeniería agroindustrial, o
• Ingeniero de alimentos, o
• Microbiología, o
• Nutrición y dietética.
Título de
POSGRADO
en áreas relacionadas con el núcleo básico del conocimiento
de las profesiones anteriormente señaladas según el SNIES del MEN.
Experiencia mínima de
NUEVE (9) años
de experiencia profesional relacionada en el sector público y/o privado en programas sociales en alimentación y/o programas sociales en servicios alimentarios y/o programas de seguridad alimentaria nutricional , en alguno de los siguientes cargos:
• Director de proyectos y/o interventoría,
• Gerente de proyectos y/o interventoría,
• Subgerente de proyectos y/o interventoría,
• Coordinador de proyectos y/o interventorías.
- Lugar desarrollo actividades: Bogotá D.C
Agradecemos enviar un solo PDF al correo: los documentos que se especifican a continuación:
- Hoja de vida de vida actualizada.
- Copia por ambas caras legible de la Cédula de ciudadanía.
- Copia por ambas caras legible de la Tarjeta Profesional (técnico, o tecnologo o professional – si posee).
- Copia legible de Diploma y/o acta de grado de sus títulos (técnico o tecnólogo o Profesional y/o estudios de posgrado).
- Copia de Rethus.
- CERTIFICACIONES LABORALES con funciones, para revisar cumplimiento del perfil.
No olvides colocar en el asunto:
Coordinador programas sociales en alimentación.
Profesional Social
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Importante empresa de Interventoría de Obras Civiles requiere para su equipo de trabajo Profesional Social y/o Ciencias Educativas y/o Políticas y/o Económicas y/o Comunicativas y/o Administrativas, con experiencia general de 3 (tres) años contados a partir de tarjeta de expedición y experiencia Especifica en proyectos de Infraestructura certificables como Social en obra civil o proyectos de desarrollo, a través de la cual haya implementado metodologías de participación ciudadana y/o comunitaria.
El Profesional Debe Tener Una Dedicación Del 100% y Su Lugar De Trabajo Será En El Departamento De Antioquia En Los Municipios De
- Amalfi
- Necoclí
EN CASO DE CUMPLIR 100% CON EL PERFIL, POR FAVOR ADJUNTAR HOJA DE VIDA CON RESPECTIVOS SOPORTES EN PDF
niñera doméstica – empleada interna
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Estamos buscando personas como tú Activas, comprometidas, confiables.
Nos encontramos en la búsqueda de empleada de servicio doméstico interna, que se encuentre en la búsqueda de estabilidad laboral, con experiencia en oficios varios, preparar comidas, amplia experiencia demostrable en cargos similares al cuidado de niños. Excelente actitud de servicio, presentación personal, honestidad, responsable y organizada, respetuosa.
Requisitos
Educación mínima: Bachillerato / Educación Media
Experiencia de 2 años como empleada INTERNA con referencias laborales actualizadas.
Excelente interacción con niños
Disponibilidad para acompañamiento de viajes familiares
El empleo es para la zona norte de Bogotá.
Ofrecemos:
Contrato a término indefinido
Garantizamos todas tus prestaciones sociales.
Fines de semana se realiza pago adicional
Pagos puntuales.
Salario a convenir
Si es de tu interés la oferta, postúlate.
Tipo de puesto: Tiempo completo
Pregunta(s) de postulación:
- ¿Ha trabajado como empleada en modalidad interna?
Disponibilidad para viajar:
- 100 % (Deseable)
Residente Social
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
¿Te apasiona el trabajo con comunidades vulnerables y tienes la vocación de construir un futuro mejor? Si eres un profesional con experiencia en intervención social en contextos urbanos complejos y buscas un desafío donde tu impacto sea directo y significativo, esta oportunidad es para ti
En nuestra constructora, estamos buscando un
Residente Social
comprometido y proactivo para unirse a nuestro equipo. Trabajarás directamente en proyectos de construcción de vivienda de interés social, siendo el puente esencial entre la comunidad y la organización.
¿Qué harás en este rol?
Como Residente Social, Tu Misión Principal Será Asegurar Una Relación Armoniosa y Constructiva Con Las Comunidades Donde Desarrollamos Nuestros Proyectos. Tus Responsabilidades Incluirán
- Facilitar la participación comunitaria: Crear y liderar espacios de consulta y retroalimentación para que las voces de los residentes sean escuchadas y consideradas en las decisiones del proyecto.
- Garantizar el cumplimiento normativo: Asegurar que todos los requisitos legales y reglamentarios relacionados con el componente social de los proyectos de vivienda de interés social se cumplan a cabalidad, incluyendo medidas de mitigación de impacto ambiental, estándares de seguridad y salud ocupacional, y normativas comunitarias.
- Impulsar actividades sociales: Organizar y participar activamente en programas y eventos comunitarios como jornadas de limpieza, talleres educativos y programas de responsabilidad social, fomentando la participación y mejorando la calidad de vida de los residentes.
- Ser el enlace clave: Actuar como el punto de contacto principal entre la comunidad y la constructora, escuchando, atendiendo y dando solución a las necesidades y preocupaciones de los residentes, y brindando asistencia en temas relacionados con la construcción y el proyecto de vivienda.
- Mantener una comunicación fluida: Establecer y sostener canales de comunicación efectivos con la comunidad local, participando activamente en reuniones comunitarias.
¿Qué buscamos en ti?
Formación Académica
- Título profesional en: Trabajo Social, Sociología, Psicología Social o Comunitaria, Antropología, Desarrollo Social o Comunitario, o Ciencias Políticas (con enfoque en intervención comunitaria).
- Deseable: Especialización en Intervención Social o Comunitaria, Gerencia Social, Políticas Públicas, o Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Experiencia
- Mínimo dos (2) años de experiencia específica en trabajos con comunidad vulnerable, procesos constructivos o intervenciones de entidades públicas.
- Experiencia demostrable en:
Intervención en contextos urbanos complejos.
Trabajo con poblaciones vulnerables (habitantes de calle, desplazados, comunidades en riesgo).
Manejo de conflictos comunitarios.
Articulación con entidades distritales (IDIPRON, Secretaría de Integración Social, Policía Metropolitana, etc.).
Implementación de planes de manejo social (PMS).
Conocimiento sólido en gestión y procesos con comunidades relacionados con proyectos constructivos.
Te Ofrecemos
- Salario: $ COP
- Tipo de contrato: Término indefinido directamente con la constructora.
- Horario: Lunes a jueves de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
- La oportunidad de impactar positivamente la vida de cientos de personas y ser parte de proyectos que construyen tejido social.
Si cumples con el perfil y te sientes identificado con esta misión, postúlate ahora y sé parte de nuestro equipo
Gerente Nacional de Servicios Funerarios
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
La Ascensión es una Compañía, con más de 20 años de experiencia en el mercado de previsión Exequial.
Deseamos que hagas parte de nuestro equipo humano, con talento creativo, proactivo, apasionado
¿Cuál es el reto?
Direccionar y controlar nuestros servicios a nivel nacional, garantizando el correcto flujo del proceso alineado a las normas y políticas establecidas para todo el sector exequial y funerario.
Si deseas aplicar a esta oportunidad es importante que tengas título profesional y ya titulado como profesional en Administración de Empresas, Economía, Mercadeo, psicología o Ingeniería.
Experiencia de al menos Tres (3) años en la gerencia de servicios funerarios.
¿Qué ofrecemos?
- Contrato directo con la compañía
- Horario Lunes a viernes de 7:00 am - 5:30 pm
- Compensación $ Prestaciones legales
Sé el primero en saberlo
Acerca de lo último Servicios sociales Empleos en Colombia !
Gestora Social
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Nos encontramos en búsqueda de Trabajador/a social
Únete a nuestro equipo
Requisitos:
- Profesional en trabajo social o psicología social
Funciones:
- Explicar a las comunidades locales los objetivos, etapas y beneficios del proyecto de granja solar.
- Difundir información clara y accesible sobre los impactos sociales.
- Establecer y mantener relaciones de confianza con las comunidades del área de influencia.
- Acompañar al personal de la empresa durante el proceso de instalación y desarrollo del proyecto.
- Elaborar informes sociales y reportes de gestión comunitaria.
Salario: A convenir
Queremos conocerte
Tipo de puesto: Tiempo completo
Asociado/a Técnico/a con Enfoque Comunitario y Género
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Job Description
Descripción de la oficina/unidad/proyecto
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabaja en más de 170 países y territorios, dando asistencia para desarrollar políticas, habilidades de liderazgo y asociación, capacidades institucionales y construcción de resiliencia, fomentando el desarrollo. En Colombia, trabaja en 32 departamentos y 360 municipios.
El PNUD hace parte de las 26 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Colombia, aportando al logro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El Documento Programa País del PNUD busca apoyar los esfuerzos del gobierno de Colombia para la transición hacia la paz y la consolidación de su posición de país de renta media-alta; con cuatro prioridades de trabajo: 1) E Consolidación de la paz, seguridad humana y justicia social; 2) Protección social e inclusión socioeconómica; 3) Medio ambiente, acción por el clima y transición energética y 4) Facilitadores de la Agenda 2030.
A nivel programático PNUD Colombia está organizado en 2 Clústeres y 5 Portafolios: El Clúster de Desarrollo Sostenible Inclusivo, que agrupa el portafolio de Desarrollo Sostenible y el portafolio de Inclusión Productiva y Protección Social y el Clúster de Construcción de Paz y Gobernabilidad Inclusiva, que reúne el portafolio de Gobernabilidad Democrática, el de Construcción de Paz y el portafolio de Respuesta a Crisis y Estado de Derecho.
La Oficina del PNUD Colombia enfrenta desafíos de relevancia nacional, relacionados con su aporte al Gobierno Nacional, a otras Agencias del sistema de Naciones Unidas y a otras contrapartes, en asuntos que tienen que ver con el escenario de posconflicto en Colombia y otras iniciativas importantes para el país. En este contexto, y buscando dar continuidad a los esfuerzos realizados durante la última década en alianza con instituciones locales y nacionales, y organizaciones de la sociedad civil para avanzar hacia el goce de una paz sostenible y duradera, el PNUD, a través del Área de Paz, Justicia y Reconciliación, busca apoyar al país y contribuir al fin del conflicto apoyando iniciativas territoriales para transformar las causas estructurales que generan múltiples conflictividades y violencia.
Las iniciativas, proyectos y acciones del Área, en alianza con las agencias de cooperación internacional, del Sistema de Naciones Unidas, y de la Misión de Verificación ONU en Colombia, buscan las capacidades individuales, colectivas e institucionales para alcanzar la paz sostenible y duradera en Colombia en el ámbito nacional, regional y local a través del impulso a iniciativas de desarrollo territorial sostenible, fortalecimiento del Estado social de derecho, la promoción de una cultura de paz, el reconocimiento de los derechos de las víctimas, la promoción de un enfoque de género en la construcción de paz y el respaldo a procesos de diálogos para la paz.
El proyecto Estabilización socioeconómica, no estigmatización y seguridad jurídica para la comparecencia efectiva tiene como objetivo impulsar la estabilización socioeconómica, no estigmatización y seguridad jurídica de comparecientes de fuerza pública CFP ante la JEP para la garantía de no repetición, que permita avanzar en la consolidación de una estrategia de intervención integral escalable para la implementación del programa de acompañamiento de la ARN en articulación con la JEP.
En este contexto, se requiere contratar de un Asociado/a Técnico/a con Enfoque Comunitario y Género tendrá a cargo el acompañamiento técnico al segundo resultado del proyecto está específicamente orientado a la implementación de acciones de género. El donante (MPTF) requiere que este proyecto tenga un enfoque de acompañamiento a nivel de género de manera integral, razón por la cual está integrado dentro del marco de resultados los indicadores que dan cuenta del acompañamiento a nivel de enfoque de género.
Por ello el proyecto contempla cuatro componentes o resultados principales:
- Socioeconómica: Fortalecimiento de capacidades socioeconómicas para la inclusión de comparecientes de fuerza pública y sus familias mediante alianzas para la sostenibilidad y articulación del ecosistema productivo y financiero
- Diferencial: Construcción e implementación de una estrategia de prevención de la estigmatización y corresponsabilidad con enfoque de género para la transformación de imaginarios y garantía de derechos de la población compareciente y sus familias
- Psicosocial: Formulación e implementación de una estrategia de acompañamiento psicoterapéutico con enfoque de género dirigida a ex miembros de fuerza pública que comparecen ante la JEP
- Jurídica: Fortalecimiento del componente jurídico transicional dialógico para la comparecencia efectiva de la fuerza pública
Alcance del trabajo
- Genera acompañamiento técnico y de mejora a través de:
- Brindar asesoría técnica, metodológica y/o logística, así como seguimiento a la implementación de los acuerdos entre la contraparte y el PNUD.
- Liderar la implementación de planes de mejoramiento técnico y fortalecimiento de los procesos asignados.
- Brindar acompañamiento técnico para la transversalización de la estrategia de género que integra la línea de masculinidades no hegemónicas y corresponsables
- Diseñar y generar junto al equipo del proyecto, metodologías, herramientas y materiales de diagnóstico, información, comunicación y formación de los diferentes actores.
- Brindar acompañamiento técnico en la identificación y gestión de las acciones necesarias para la correcta implementación del enfoque de género y comunitario.
- Participar activamente en la organización, convocatoria y desarrollo de las actividades de participación y capacitación comunitaria y demás comités y reuniones del proyecto.
- Trabajar coordinadamente con el equipo y diferentes socios estratégicos para el logro de los objetivos estratégicos.
- Brindar acompañamiento técnico a la implementación de la estrategia de transversalización del enfoque de género y comunitario a las acciones del Área, considerando el fortalecimiento a las mujeres, la prevención de la VBG, la prevención de la violencia sexual y la transformación de las masculinidades.
- Asistir técnicamente al equipo de para promover la Acción sin Daño en la integración del Enfoque de Género.
- Realiza apoyo metodológico al proyecto mediante:
- Organizar y llevar el control de las actividades técnicas del proyecto.
- Desarrollar un plan de trabajo y cronograma de las actividades técnicas establecidas.
- Preparar los informes de gestión y documentos técnicos en la periodicidad y puntualidad requerida por el coordinador local y el oficial de programa, suministrando información veraz y de calidad
- Acompaña el proceso de seguimiento y monitoreo del proyecto mediante:
- Asegurar el cumplimiento de los resultados especificados en el documento de los proyectos en el nivel requerido de calidad y dentro de los límites especificados de tiempo y presupuesto.
- Elaborar informes técnicos de la implementación, de manera periódica de acuerdo con los requerimientos exigidos.
- Realizar acciones de seguimiento y monitoreo en terreno para garantizar la adecuada implementación del proyecto.
- Realiza apoyo metodológico al proyecto mediante:
- Organizar y llevar el control de las actividades técnicas del proyecto.
- Desarrollar un plan de trabajo y cronograma de las actividades técnicas establecidas.
- Preparar los informes de gestión y documentos técnicos en la periodicidad y puntualidad requerida por el coordinador local y el oficial de programa, suministrando información veraz y de calidad.
- El/la titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Acuerdo Institucional
El/la Asociado/a Técnico/a con Enfoque Comunitario y Género reporta a el/la Coordinador de Proyectos para la Reincorporación.
Competencias
Logro De Resultados
- NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles y entrega un trabajo de calidad en el plazo previsto
Pensamiento Innovador
- NIVEL 1: Está abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras
Aprendizaje Continuo
- NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación
Adaptarse Con Agilidad
- NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja de forma constructiva la ambigüedad/incertidumbre, es flexible
Actuar Con Determinación
- NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, es capaz de actuar con calma ante la adversidad, tiene confianza en sí mismo
Compromiso y Asociación
- NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas
Favorece La Diversidad y La Inclusión
- NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación
Competencias Multifuncionales y Técnicas
Estrategia de promoción e implementación:
- Capacidad para crear y aplicar estrategias de promoción que generen un cambio significativo
Gestión De Las Asociaciones
- Desarrollar y mantener asociaciones con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, expertos y otros actores que estén en consonancia con la estrategia y las políticas del PNUD
Gestión De Riesgos
- Identificar y organizar acciones destinadas a reducir, mitigar y gestionar riesgos de forma proactiva.
Gestión Basada En Los Resultados
- Capacidad para gestionar la puesta en marcha de estrategias, programas y proyectos que se centren en la mejora del rendimiento y los resultados demostrables. Conocimiento y comprensión de las teorías, los conceptos, las metodologías, los instrumentos y las herramientas relevantes.
Política y participación en contextos de crisis y fragilidad:
- Nexo acción humanitaria-desarrollo-paz
Prevención de conflictos, consolidación de la paz e instituciones con capacidad de respuesta:
- Compromiso comunitario para la prevención, la respuesta y la cohesión social
Género
- Innovación para la igualdad de género
Requisitos Mínimos Para El NPSA
Requisitos mínimos de educación:
Título de Educación Secundaria (a nivel de Bachillerato) es requerido:
- Título profesional universitario (a nivel de pregrado) en Psicología, Trabajo Social, Sociología, Filosofía, Antropología y afines, se dará debida consideración, pero no es un requisito.
Min. Años De Experiencia Laboral Relevante
- Mínimo 6 años (para Bachilleres) o 3 años (con Título de Pregrado) de experiencia relevante en la formulación, gestión y ejecución de proyectos sociales con población vulnerable.
Habilidades Requeridas
- Experiencia integrando el enfoque de género, la perspectiva interseccional (contemplando enfoque étnico, territorial, discapacidad, ciclo de vida) y el enfoque de derechos particularmente en relación con las dinámicas de conflicto.
- Conocimiento en procesos de construcción de paz y reconciliación y estrategias comunitarias, en contextos rurales e interculturales, con población constructora de paz (firmantes del Acuerdo Final de Paz, víctimas del conflicto armado y comparecientes de fuerza pública).
- Conocimientos teóricos y políticos sobre el marco legal referente a la Reincorporación Socio Económica, entendimiento del mecanismo de reincorporación de excombatientes y del Acuerdo Final de Paz, así como del principio de Acción sin Daño.
Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección Competencias:
- Experiencia de trabajo con las normas y procedimientos del sistema de Naciones Unidas (Deseable con el PNUD) y/o organismos de cooperación internacional.
- Experiencia específica en estrategias de género, que involucren el trabajo de masculinidades corresponsables.
- Experiencia de trabajo en temas de género con sector privado.
- Experiencia específica en integrar la perspectiva de género en estrategias con el sector privado y en correlación con temas socio-empresariales.
- Al menos dos (2) años de experiencia específica en la implementación del enfoque de género y comunitario.
- Al menos dos (2) años de experiencia adicional a la requerida en formulación, gestión y ejecución de proyectos sociales con población vulnerable
Idioma(s) Requerido(s)
- Fluidez en español es requerido.
Disclaimer
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment. Candidates selected pursuant to this vacancy may be subject to UNDP's policy on Probation upon assignment.
Applicant Information About UNDP Rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience, and educational requirements.
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
Profesional Social
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Importante empresa de Interventoría de Obras Civiles requiere para su equipo de trabajo Profesional Social y/o Ciencias Educativas y/o Políticas y/o Económicas y/o Comunicativas y/o Administrativas, con experiencia general de 2 (dos) años contados a partir de tarjeta de expedición y experiencia Especifica en proyectos de Infraestructura certificables como Social en obra civil o proyectos de desarrollo, a través de la cual haya implementado metodologías de participación ciudadana y/o comunitaria.
El profesional debe tener una dedicación del 100% y su lugar de trabajo será Majagual - Sucre.
EN CASO DE CUMPLIR 100% CON EL PERFIL, POR FAVOR ADJUNTAR HOJA DE VIDA CON RESPECTIVOS SOPORTES EN PDF