74 Ofertas de Educación en Colombia

Coordinador Educación Continuada

Bogotá, Bogota D.C. Politecnicointernacional

Publicado hace 10 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Prestigiosa institución de educación superior requiere:

Requisitos
  1. Tecnología o profesional en carreras administrativas, comerciales, marketing y/o afines.
  2. Experiencia mínima de un (1) año en cargos similares.
  3. Manejo de público, ventas y contacto directo con clientes.
  4. Labores administrativas (facturación, archivo, etc.).
  5. Manejo, análisis y proyección de presupuestos.
Condiciones
  • Contrato a término indefinido.
  • Salario aproximado $1.800.000 más bonificaciones.
Sobre la institución

Somos una Fundación Privada de Educación Superior, creada por empresarios y líder en estudios Técnicos Profesionales. Nuestra misión es contribuir a hacer realidad los sueños de la juventud colombiana. Nuestra visión es ser una institución de educación superior líder, comprometida con el desarrollo laboral de nuestros egresados y reconocida por las destacadas competencias prácticas, altos estándares de calidad y servicio que brindamos a nuestros estudiantes. Nuestros valores y principios incluyen: Responsabilidad, Confianza, Respeto, Honestidad, Lealtad, Excelencia en el servicio, Trabajo en equipo, Innovación e Investigación.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Oficial de Educación

Bogotá, Bogota D.C. International Rescue Committee

Publicado hace 5 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

The International Rescue Committee (IRC) responds to the world's worst humanitarian crises, helping to restore health, safety, education, economic wellbeing, and power to people devastated by conflict and disaster. Founded in 1933 at the call of Albert Einstein, the IRC is one of the world's largest international humanitarian non-governmental organizations (INGO), at work in more than 40 countries and 29 U.S. cities helping people to survive, reclaim control of their future and strengthen their communities. A force for humanity, IRC employees deliver lasting impact by restoring safety, dignity and hope to millions. If you're a solutions-driven, passionate change-maker, come join us in positively impacting the lives of millions of people world-wide for a better future.

Contexto IRC

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas a sobrevivir y reconstruir sus vidas. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC ofrece cuidados que pueden salvar vidas y asistencia que cambia la vida de los desplazados y refugiados que se ven obligados a huir de una guerra o un desastre. Trabajando hoy en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., Restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza de millones de personas desarraigadas y que luchan por sobrevivir. El IRC lidera el camino del daño al hogar.

La crisis humanitaria en Venezuela sigue agravándose, con aproximadamente 19 millones de personas, el 66% de la población, necesitando asistencia humanitaria. Más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado para satisfacer sus necesidades básicas, marcando una crisis migratoria sin precedentes en América Latina y una de las mayores crisis de desplazamiento a nivel mundial. Colombia, quien ha recibido al menos 2.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos, enfrenta también múltiples desafíos, dejando a unos 8.3 millones de personas con importantes necesidades humanitarias. Esta situación ha resultado de la combinación de distintos factores como el conflicto armado, variabilidad climática, el impacto latente de la COVID-19, inflación y limitaciones institucionales para para hacer frente tanto a la población afectada internamente como a la llegada masiva de refugiados y migrantes.Hasta mayo de 2025, el balance de la política de Paz Total en Colombia muestra avances limitados. De las nueve mesas de diálogo que se abrieron inicialmente, solo dos continúan activas, mientras que las demás han quedado prácticamente inoperantes. A pesar de los esfuerzos, el conflicto sigue presente en varias regiones, con enfrentamientos entre disidencias y una situación de seguridad compleja, como la generada en Catatumbo en enero 2025.

El IRC, de la mano de un gran número de aliados locales, ha respondido a esta situación brindando servicios en las áreas de salud, protección, educación y recuperación económica y desarrollo en Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Nariño y Bogotá. En Venezuela, el IRC desarrolla sus programas a través de organizaciones locales en las áreas de salud, educación, seguridad alimentaria, y protección.

Descripción del cargo: bajo el liderazgo del Gerente senior de educación el Oficial de Educación es responsable de la implementación del portafolio de proyectos de educación dirigidos a poblaciones vulnerables, incluyendo migrantes, refugiados y desplazados. Su misión es garantizar la calidad de los servicios entregados en los proyectos, adaptando metodologías del IRC, asegurando adherencia a los SOP del IRC y estándares internacionales. Así mismo, es responsable la ejecución de la planeación de adquisiciones de los proyectos, del control, seguimiento y registro de los gastos de los proyectos. Además, implementa el componente de MEAL de los proyectos y del programa, y operativiza la gestión de contratos con socios del IRC, así como alianzas estratégicas con aliados claves de la arquitectura humanitaria y de la administración municipal.

Principales responsabilidades:

  • Asegurar la ejecución de los proyectos de educación, según su diseño y el alcance territorial; conforme a metodologías, estándares humanitarios y sectoriales, colaborando con socios para garantizar una implementación efectiva. Según las metodologías del IRC, los SOP y los estándares sectoriales.
  • Participar en la planificación y seguimiento de compras, monitoreo del gasto y control presupuestario, alineando la ejecución financiera con los objetivos del programa, según los SOP de soporte y los sistemas de la organización.
  • Aplicar el uso de metodologías del IRC, procedimientos operativos estándar (SOP) y estrategias de adaptación para garantizar la excelencia en la ejecución de los proyectos.
  • Implementar procesos MEAL, canalizar PQR y coordinar remisiones, asegurando el seguimiento adecuado de beneficiarios y la mejora continua del programa, y asegurando trazabilidad de los procesos, en el nivel del IRC y en el nivel de los socios, de acuerdo con las herramientas creadas por el IRC para este propósito.
  • Representar al IRC en espacios de arquitectura humanitaria y mesas de coordinación con el gobierno local, facilitando la integración de esfuerzos y el trabajo con áreas de soporte e identificando oportunidades para el IRC.

Calidad del programa:

  • Garantizar que los proyectos se implementan de acuerdo con el diseño de la propuesta original, que si hay cambios son adecuadamente consultados y documentados. Además, que la implementación de los proyectos cumple con metodologías del IRC, alineadas con estándares internacionales y las necesidades de las poblaciones vulnerables.
  • Velar por la documentación y análisis de los datos recopilados en los proyectos, por implementación y seguimiento de herramientas de calidad de los programas y por análisis de los resultados, para ajustar estrategias y fortalecer la calidad del programa.
  • Promover la integración de enfoques innovadores, debidamente consultados con su supervisión.
  • Asegurar la actualización de contenidos para mejorar la relevancia y efectividad del programa de educación, así como la gestión y uso de conocimiento, sistematizado buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Responsabilidades de logística, adquisiciones, suministros:

  • Implementar y hacer seguimiento al Plan de Compras del programa tanto del IRC como de los socios, de acuerdo con los SOP del IRC y los sistemas existentes.
  • Trabaja articuladamente con el área de operaciones para ejecutar las adquisiciones del programa y de los socios, velando por cumplimiento en tiempo, forma, calidad de acuerdo con los SOP del IRC.

Responsabilidades de Finanzas

  • Controlar la ejecución del presupuesto de los proyectos, asegurar el control, registro y seguimiento de gastos, reportes financieros tanto del IRC como de sus socios, cumpliendo con regulaciones institucionales y exigencias de donantes, así como las herramientas creadas para esto.

Monitoreo y Evaluación:

  • Llevar el control de los indicadores del proyecto, asegurando el acceso del IRC a los verificables.
  • Implementar y llevar mecanismos de control el proceso de remisión para garantizar el acceso oportuno a servicios complementarios que apoyen la atención de poblaciones vulnerables, de acuerdo con el SOP de remisiones del IRC asegurando bases de datos actualizadas.
  • Asegurar que se implementan los canales efectivos de comunicación con beneficiarios y comunidades, en el nivel del IRC y de los socios, a través de manejo de PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos), velando por respuestas oportunas, de acuerdo con el SOP de participación y retroalimentación del cliente de IRC, asegurando bases de datos actualizadas.
  • Velar por la implementación de la política PEAS del IRC, dentro del programa de educación y en el nivel de los socios.

Relaciones de trabajo clave:

Reporte de Posición a: Gerente senior de educación.

Responsabilidades de SG- SST: Todos los cargos de supervisión (es decir, con personal a cargo) deberán velar por adecuadas condiciones y medio ambiente de trabajo en su ámbito de actuación, departamento, área o programa, analizando los trabajos que se desarrollan e identificando posibles riesgos potenciales y gestionarán lo necesario para proceder a minimizarlos o reducirlos, cumpliendo y haciendo cumplir los objetivos establecidos en seguridad y salud, vigilando la observancia de las buenas prácticas. De igual manera, deberán participar en la investigación de accidentes de trabajo ocurridos en su respectiva área, departamento o programa, participarán y promoverán la participación de sus supervisados en las actividades de prevención, y promoverán la participación del personal en comités de seguridad y salud, convivencia laboral, seguridad vial y brigadas de emergencia y rendirán cuentas a las autoridades competentes y partes interesadas, periódicamente y/o cuando les sea solicitado. El incumplimiento de las responsabilidades y funciones de seguridad y salud, serán tenidas en cuenta como falta grave, y serán causal de procesos y medidas disciplinarias y/o terminación del contrato de trabajo.

Minimum Qualifications:
  • Título universitario en áreas de educación, ciencias sociales, u otro campo relacionado.
  • Mínimo de 2 años de experiencia profesional en proyectos relacionados con educación y/o infancia.
  • Mínimo de 1 años de experiencia profesional en organizaciones de asistencia humanitaria o ONGI.
  • Mínimo de 1 año de experiencia gestionado proyectos con socios (socios implementadores).
  • Solidas habilidades de planeación y orientación a resultados últimos y en gestión de conocimiento.
  • Habilidades técnicas demostrables de seguimiento presupuestal.
  • Habilidades técnicas demostrables en MEAL y seguimiento a proyectos de acuerdo con el ciclo de proyectos.
  • Habilidades blandas que contribuyan con la calidad del ambiente laboral y la articulación entre los distintos actores vinculados en la operación.

Ambiente de trabajo: Viajes y otros requisitos: El cargo estará basado en Bogotá, Colombia. Debe tener disponibilidad y disposición de viaje a otros territorios.

Estándares de conducta profesional: Los trabajadores de IRC deben adherirse a los valores y principios descritos en IRC Way-normas para la conducta profesional. De acuerdo con estos valores, el IRC opera y aplica políticas sobre la protección del beneficiario contra la explotación y el abuso, la salvaguardia del niño, el acoso en el lugar de trabajo, la integridad fiscal y anti-represalias.

Igualdad de género: IRC se compromete a reducir la brecha de género en posiciones de liderazgo. Ofrecemos beneficios que proporcionan un entorno propicio para que las mujeres participen en nuestra fuerza de trabajo, incluido el permiso parental, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficios y subsidios de apoyo.

Igualdad de oportunidades del Empleador: IRC es un empleador de igualdad de oportunidades. El IRC considera a todos los solicitantes sobre la base del mérito sin tener en cuenta la raza, sexo, color, origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, estado de veterano, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable.


Standard of Professional Conduct: The IRC and the IRC workers must adhere to the values and principles outlined in the IRC Way – our Code of Conduct. These are Integrity, Service, Accountability, and Equality.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Oficial de Educación

Bogotá, Bogota D.C. International Rescue Committee, Inc.

Publicado hace 7 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

The International Rescue Committee (IRC) responds to the world's worst humanitarian crises, helping to restore health, safety, education, economic wellbeing, and power to people devastated by conflict and disaster. Founded in 1933 at the call of Albert Einstein, the IRC is one of the world's largest international humanitarian non-governmental organizations (INGO), operating in more than 40 countries and 29 U.S. cities, helping people survive, reclaim control of their future, and strengthen their communities. A force for humanity, IRC employees deliver lasting impact by restoring safety, dignity, and hope to millions. If you're a solutions-driven, passionate change-maker, join us in positively impacting the lives of millions worldwide for a better future.

Contexto IRC

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas a sobrevivir y reconstruir sus vidas. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC ofrece cuidados que pueden salvar vidas y asistencia que cambia la vida de desplazados y refugiados forzados a huir de guerras o desastres. Trabajando en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., restauramos la seguridad, dignidad y esperanza de millones de personas desplazadas y que luchan por sobrevivir. El IRC lidera el camino del daño al hogar.

La crisis humanitaria en Venezuela se agrava, con aproximadamente 19 millones de personas, el 66% de la población, necesitando asistencia. Más de 7.7 millones de venezolanos han emigrado en busca de satisfacer sus necesidades básicas, generando una crisis migratoria en América Latina y una de las mayores crisis de desplazamiento mundial. Colombia ha recibido al menos 2.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos, enfrentando desafíos significativos y dejando a 8.3 millones con necesidades humanitarias. La situación se complica por conflicto armado, variabilidad climática, impacto de COVID-19, inflación y limitaciones institucionales.

El IRC, junto a aliados locales, responde brindando servicios en salud, protección, educación, recuperación económica y desarrollo en varias regiones de Colombia y Venezuela.

Descripción del cargo: Bajo el liderazgo del Gerente senior de educación, el Oficial de Educación implementa proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables, asegurando calidad, cumplimiento de metodologías del IRC, SOPs y estándares internacionales. Además, gestiona adquisiciones, control de gastos, implementa componentes de MEAL, y coordina alianzas estratégicas con socios y actores humanitarios.

Principales responsabilidades:

  • Ejecutar proyectos de educación conforme al diseño y alcance, colaborando con socios y siguiendo metodologías y estándares del IRC.
  • Planificar y monitorear compras, gastos y presupuesto, alineando con objetivos del programa.
  • Aplicar metodologías del IRC, SOPs y estrategias de adaptación para garantizar la excelencia en la ejecución.
  • Implementar procesos de MEAL, gestionar PQR y remisiones, asegurando seguimiento y mejora continua.
  • Representar al IRC en espacios de coordinación y arquitectura humanitaria, facilitando esfuerzos conjuntos.

Calidad del programa:

  • Garantizar la implementación conforme al diseño original, documentando cambios y asegurando metodologías y estándares internacionales.
  • Analizar datos y resultados para ajustar estrategias y fortalecer la calidad.
  • Promover innovación, actualización de contenidos y gestión del conocimiento.

Logística, adquisiciones y suministros:

  • Implementar y dar seguimiento al Plan de Compras, asegurando cumplimiento de SOPs.

Finanzas:

  • Controlar ejecución presupuestaria, gastos y reportes financieros en cumplimiento con regulaciones y herramientas.

Monitoreo y Evaluación:

  • Controlar indicadores, gestionar remisiones, canales de comunicación y mantener bases de datos actualizadas.

Relaciones de trabajo clave:

Reporta al Gerente senior de educación.

Responsabilidades en SG-SST incluyen garantizar condiciones laborales seguras, participar en investigaciones de accidentes y promover buenas prácticas en seguridad y salud.

Requisitos mínimos:

  • Título universitario en educación, ciencias sociales o campo relacionado.
  • Al menos 2 años en proyectos de educación o infancia.
  • Al menos 1 año en organizaciones humanitarias o ONGs.
  • Experiencia gestionando proyectos con socios.
  • Habilidades en planificación, gestión de conocimiento, seguimiento presupuestal, MEAL y gestión de proyectos.
  • Habilidades blandas para un buen ambiente laboral y articulación con actores.

Ambiente de trabajo: Basado en Bogotá, con disponibilidad para viajar.

Estándares de conducta profesional: Adherirse a los valores y principios del IRC Way, incluyendo protección, integridad y respeto.

Igualdad de género y oportunidades: Compromiso con la reducción de brechas de género y políticas de igualdad de oportunidades.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Profesor Educación Fisica

Tuluá, Valle del Cauca Comfandi

Publicado hace 7 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

¡Buscamos un/a docente comprometido/a con la formación integral de la población estudiantil!

En Comfandi nos encontramos en la búsqueda de un/a Licenciado/a en Educación física y Deportes o profesional en deportes, con al menos 1 año de experiencia como docente de educación física .

Propósito del rol:

Acompañar el desarrollo fisico, personal y social de los estudiantes, a través de estrategias pedagógicas

significativas y procesos sistemáticos de diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación del aprendizaje.

Responsabilidades principales:

  • Diseñar y aplicar planes de clase que respondan a las necesidades del grupo.
  • Promover un ambiente de aula inclusivo, participativo y respetuoso.
  • Evaluar el progreso de los estudiantes y adaptar las metodologías según los resultados.
  • Contribuir al fortalecimiento de competencias básicas, valores y habilidades socioemocionales.

Perfil requerido:

  • Título en Licenciatura en Educación Física y Deportes o afines.
  • Vocación por la enseñanza, creatividad y alto compromiso con el desarrollo integral del estudiante.

Si crees en el poder transformador de la educación y deseas impactar vidas desde el aula, ¡esta oportunidad es para ti!

Valued

Comfandi como Caja de Compensación Familiar se compromete con la entrega de servicios integrales, orientados al Cliente y sus Usuarios como aporte a la calidad de vida y su satisfacción, mediante el desarrollo permanente de su recurso humano, tecnológico y el mejoramiento continuo de los procesos.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Oficial de Educación

Valle del Cauca, Valle del Cauca International Rescue Committee

Publicado hace 11 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas a sobrevivir y reconstruir sus vidas. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC ofrece cuidados que pueden salvar vidas y asistencia que cambia la vida de los desplazados y refugiados que se ven obligados a huir de una guerra o un desastre. Trabajando hoy en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., Restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza de millones de personas desarraigadas y que luchan por sobrevivir. El IRC lidera el camino del daño al hogar.

La crisis humanitaria en Venezuela sigue agravándose, con aproximadamente 19 millones de personas, el 66% de la población, necesitando asistencia humanitaria. Más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado para satisfacer sus necesidades básicas, marcando una crisis migratoria sin precedentes en América Latina y una de las mayores crisis de desplazamiento a nivel mundial. Colombia, quien ha recibido al menos 2.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos, enfrenta también múltiples desafíos, dejando a unos 8.3 millones de personas con importantes necesidades humanitarias. Esta situación ha resultado de la combinación de distintos factores como el conflicto armado, variabilidad climática, el impacto latente de la COVID-19, inflación y limitaciones institucionales para para hacer frente tanto a la población afectada internamente como a la llegada masiva de refugiados y migrantes.Hasta mayo de 2025, el balance de la política de Paz Total en Colombia muestra avances limitados. De las nueve mesas de diálogo que se abrieron inicialmente, solo dos continúan activas, mientras que las demás han quedado prácticamente inoperantes. A pesar de los esfuerzos, el conflicto sigue presente en varias regiones, con enfrentamientos entre disidencias y una situación de seguridad compleja, como la generada en Catatumbo en enero 2025.

El IRC, de la mano de un gran número de aliados locales, ha respondido a esta situación brindando servicios en las áreas de salud, protección, educación y recuperación económica y desarrollo en Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Nariño y Bogotá. En Venezuela, el IRC desarrolla sus programas a través de organizaciones locales en las áreas de salud, educación, seguridad alimentaria, y protección.

Descripción del cargo: bajo el liderazgo del Gerente senior de educación el Oficial de Educación es responsable de la implementación del portafolio de proyectos de educación dirigidos a poblaciones vulnerables, incluyendo migrantes, refugiados y desplazados. Su misión es garantizar la calidad de los servicios entregados en los proyectos, adaptando metodologías del IRC, asegurando adherencia a los SOP del IRC y estándares internacionales. Así mismo, es responsable la ejecución de la planeación de adquisiciones de los proyectos, del control, seguimiento y registro de los gastos de los proyectos. Además, implementa el componente de MEAL de los proyectos y del programa, y operativiza la gestión de contratos con socios del IRC, así como alianzas estratégicas con aliados claves de la arquitectura humanitaria y de la administración municipal.

Principales responsabilidades:

  • Asegurar la ejecución de los proyectos de educación, según su diseño y el alcance territorial; conforme a metodologías, estándares humanitarios y sectoriales, colaborando con socios para garantizar una implementación efectiva. Según las metodologías del IRC, los SOP y los estándares sectoriales.
  • Participar en la planificación y seguimiento de compras, monitoreo del gasto y control presupuestario, alineando la ejecución financiera con los objetivos del programa, según los SOP de soporte, los sistemas de la organización.
  • Aplicar el uso de metodologías del IRC, procedimientos operativos estándar (SOP) y estrategias de adaptación para garantizar la excelencia en la ejecución de los proyectos.
  • Implementar procesos MEAL, canalizar PQR y coordinar remisiones, asegurando el seguimiento adecuado de beneficiarios y la mejora continua del programa, y asegurando trazabilidad de los procesos, en el nivel del IRC y en el nivel de los socios, de acuerdo con las herramientas creadas por el IRC para este propósito.
  • Representar al IRC en espacios de arquitectura humanitaria y mesas de coordinación con el gobierno local, facilitando la integración de esfuerzos y el trabajo con áreas de soporte e identificando oportunidades para el IRC.

Calidad del programa:

  • Garantizar que los proyectos se implementan de acuerdo con el diseño de la propuesta original, que si hay cambios son adecuadamente consultados y documentados. Además, que la implementación de los proyectos cumple con metodologías del IRC, alineadas con estándares internacionales y las necesidades de las poblaciones vulnerables.
  • Velar por la documentación y análisis de los datos recopilados en los proyectos, por implementación y seguimiento a de herramientas de calidad de los programas y por análisis de los resultados, para ajustar estrategias y fortalecer la calidad del programa.
  • Promover la integración de enfoques innovadores, debidamente consultados con su supervisión.
  • Asegurar la actualización de contenidos para mejorar la relevancia y efectividad del programa de educación, así como la gestión y uso de conocimiento, sistematizando buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Responsabilidades de logística, adquisiciones, suministros:

  • Implementar y hacer seguimiento al Plan de Compras del programa tanto del IRC como de los socios, de acuerdo con los SOP del IRC y los sistemas existentes.
  • Trabaja articuladamente con el área de operaciones para ejecutar las adquisiciones del programa y de los socios, velando por cumplimiento en tiempo, forma, calidad de acuerdo con los SOP del IRC.

Responsabilidades de Finanzas:

  • Controlar la ejecución del presupuesto de los proyectos, asegurar el control, registro y seguimiento de gastos, reportes financieros tanto del IRC como de sus socios, cumpliendo con regulaciones institucionales y exigencias de donantes, así como las herramientas creadas para esto.

Monitoreo y Evaluación:

  • Implementar y llevar mecanismos de control el proceso de remisión para garantizar el acceso oportuno a servicios complementarios que apoyen la atención de poblaciones vulnerables, de acuerdo con el SOP de remisiones del IRC asegurando bases de datos actualizadas.
  • Asegurar que se implementan los canales efectivos de comunicación con beneficiarios y comunidades, en el nivel del IRC y de los socios, a través de manejo de PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos), velando por respuestas oportunas, de acuerdo con el SOP de participación y retroalimentación del cliente de IRC, asegurando bases de datos actualizadas.
  • Velar por la implementación de la política PEAS del IRC, dentro del programa de educación y en el nivel de los socios.

Relaciones de trabajo clave:

Todos los cargos de supervisión (es decir, con personal a cargo) deberán velar por adecuadas condiciones y medio ambiente de trabajo en su ámbito de actuación, departamento, área o programa, analizando los trabajos que se desarrollan e identificando posibles riesgos potenciales y gestionarán lo necesario para proceder a minimizarlos o reducirlos, cumpliendo y haciendo cumplir los objetivos establecidos en seguridad y salud, vigilando la observancia de las buenas prácticas. De igual manera, deberán participar en la investigación de accidentes de trabajo ocurridos en su respectiva área, departamento o programa, participarán y promoverán la participación de sus supervisados en las actividades de prevención, y promoverán la participación del personal en comités de seguridad y salud, convivencia laboral, seguridad vial y brigadas de emergencia y rendirán cuentas a las autoridades competentes y partes interesadas, periódicamente y/o cuando les sea solicitado. El incumplimiento de las responsabilidades y funciones de seguridad y salud, serán tenidas en cuenta como falta grave, y serán causal de procesos y medidas disciplinarias y/o terminación del contrato de trabajo.

  • Título universitario en áreas de educación, ciencias sociales, u otro campo relacionado.
  • Mínimo de 2 años de experiencia profesional en proyectos relacionados con educación y/o infancia.
  • Mínimo de 1 años de experiencia profesional en organizaciones de asistencia humanitaria o ONGI.
  • Mínimo de 1 año de experiencia gestionado proyectos con socios (socios implementadores).
  • Solidas habilidades de planeación y orientación a resultados últimos y en gestión de conocimiento.
  • Habilidades técnicas demostrables de seguimiento presupuestal.
  • Habilidades técnicas demostrables en MEAL y seguimiento a proyectos de acuerdo con el ciclo de proyectos.
  • Habilidades blandas que contribuyan con la calidad del ambiente laboral y la articulación entre los distintos actores vinculados en la operación.

Ambiente de trabajo: Viajes y otros requisitos: El cargo estará basado en Cali, Colombia. Debe tener disponibilidad y disposición de viaje a otros territorios.

Estándares de conducta profesional: Los trabajadores de IRC deben adherirse a los valores y principios descritos en IRC Way-normas para la conducta profesional. De acuerdo con estos valores, el IRC opera y aplica políticas sobre la protección del beneficiario contra la explotación y el abuso, la salvaguardia del niño, el acoso en el lugar de trabajo, la integridad fiscal y anti-represalias.

Igualdad de género: IRC se compromete a reducir la brecha de género en posiciones de liderazgo. Ofrecemos beneficios que proporcionan un entorno propicio para que las mujeres participen en nuestra fuerza de trabajo, incluido el permiso parental, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficios y subsidios de apoyo.

Igualdad de oportunidades del Empleador: IRC es un empleador de igualdad de oportunidades. El IRC considera a todos los solicitantes sobre la base del mérito sin tener en cuenta la raza, sexo, color, origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, estado de veterano, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Oficial de Educación

International Rescue Committee

Publicado hace 11 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

The International Rescue Committee (IRC) responds to the world's worst humanitarian crises, helping to restore health, safety, education, economic wellbeing, and power to people devastated by conflict and disaster. Founded in 1933 at the call of Albert Einstein, the IRC is one of the world's largest international humanitarian non-governmental organizations (INGO), operating in more than 40 countries and 29 U.S. cities, assisting people to survive, reclaim control of their future, and strengthen their communities. IRC employees deliver lasting impact by restoring safety, dignity, and hope to millions. If you're a solutions-driven, passionate change-maker, join us in positively impacting lives worldwide for a better future.

Contexto IRC

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas a sobrevivir y reconstruir sus vidas. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC ofrece cuidados que pueden salvar vidas y asistencia que cambia la vida de desplazados y refugiados que huyen de guerras o desastres. Trabajando en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., restauramos la seguridad, dignidad y esperanza de millones de personas desplazadas y en lucha por sobrevivir. El IRC lidera el camino del daño al hogar.

La crisis humanitaria en Venezuela sigue agravándose, con aproximadamente 19 millones de personas (66% de la población) necesitando asistencia humanitaria. Más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado para satisfacer sus necesidades básicas, generando una crisis migratoria sin precedentes en América Latina y una de las mayores a nivel mundial. Colombia ha recibido al menos 2.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos, enfrentando múltiples desafíos y dejando a unos 8.3 millones con importantes necesidades humanitarias. La situación se ha visto agravada por conflictos armados, variabilidad climática, impacto de COVID-19, inflación y limitaciones institucionales.

Hasta mayo de 2025, la política de Paz Total en Colombia muestra avances limitados, con solo dos de las nueve mesas de diálogo activas. El conflicto persiste en varias regiones, con enfrentamientos entre disidencias y una situación de seguridad compleja, como en Catatumbo en enero 2025.

El IRC, junto con aliados locales, ha respondido brindando servicios en salud, protección, educación y recuperación económica en Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Nariño y Bogotá. En Venezuela, desarrolla programas en salud, educación, seguridad alimentaria y protección a través de organizaciones locales.

Descripción del cargo: Bajo el liderazgo del Gerente Senior de Educación, el Oficial de Educación será responsable de implementar el portafolio de proyectos educativos dirigidos a poblaciones vulnerables, incluyendo migrantes, refugiados y desplazados. Su misión es garantizar la calidad de los servicios, adaptando metodologías del IRC, asegurando cumplimiento de SOP y estándares internacionales. También será responsable de la planificación de adquisiciones, control, seguimiento y registro de gastos, implementación del componente MEAL, gestión de contratos con socios y alianzas estratégicas con actores clave en la arquitectura humanitaria y administración municipal.

Principales responsabilidades:

  • Ejecutar proyectos de educación según diseño y alcance territorial, colaborando con socios y asegurando implementación efectiva conforme a metodologías, SOP y estándares sectoriales.
  • Participar en planificación y seguimiento de compras, monitoreo del gasto y control presupuestario, alineando con los objetivos del programa.
  • Aplicar metodologías del IRC, SOP y estrategias de adaptación para garantizar la excelencia en la ejecución.
  • Implementar procesos MEAL, canalizar PQR, coordinar remisiones y asegurar el seguimiento de beneficiarios y mejora continua, garantizando trazabilidad.
  • Representar al IRC en espacios de coordinación humanitaria y mesas de trabajo con el gobierno local, facilitando esfuerzos conjuntos y oportunidades de colaboración.

Calidad del programa:

  • Garantizar que los proyectos se implementen conforme al diseño original y que cualquier cambio sea debidamente documentado, asegurando metodologías alineadas con estándares internacionales y necesidades de las poblaciones vulnerables.
  • Documentar y analizar datos, implementar herramientas de calidad y ajustar estrategias para fortalecer el programa.
  • Promover enfoques innovadores y actualizar contenidos para mejorar relevancia y efectividad.

Logística, adquisiciones y suministros:

  • Implementar y seguir el Plan de Compras, coordinando con operaciones para cumplir con SOP y calidad en tiempo y forma.

Finanzas:

  • Controlar ejecución presupuestaria, registrar y monitorear gastos, y cumplir con regulaciones y herramientas institucionales.

Monitoreo y Evaluación:

  • Controlar indicadores, garantizar acceso a servicios complementarios, gestionar canales de comunicación y asegurar bases de datos actualizadas.

Relaciones de trabajo clave:

Reporta al Gerente Senior de Educación.

Todos los cargos con personal a cargo deben velar por condiciones seguras y saludables, gestionar riesgos y participar en actividades de prevención y seguridad laboral, reportando a las autoridades correspondientes. El incumplimiento puede conllevar sanciones disciplinarias o terminación de contrato.

Requisitos mínimos:

  • Título universitario en educación, ciencias sociales o campo relacionado.
  • Al menos 2 años en proyectos de educación y/o infancia.
  • Al menos 1 año en organizaciones humanitarias o ONGI.
  • Experiencia gestionando proyectos con socios implementadores.
  • Habilidades de planificación, gestión de conocimiento, seguimiento presupuestal, MEAL y ciclo de proyectos.
  • Habilidades blandas para un buen ambiente laboral y articulación entre actores.

Ambiente de trabajo: Basado en Bogotá, con disponibilidad para viajar a otros territorios.

Estándares de conducta profesional: Adherirse a los valores del IRC Way y políticas de protección, salvaguardia y anti-represalias.

Igualdad de género y oportunidades: Compromiso con la igualdad de género y la meritocracia, ofreciendo beneficios y un entorno inclusivo.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Coordinador Educación Continuada

Bogotá, Bogota D.C. Politecnicointernacional

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Prestigiosa institución de educación superior requiere:

Requisitos
  1. Tecnología o profesional en carreras administrativas, comerciales, marketing y/o afines.
  2. Experiencia mínima de un (1) año en cargos similares.
  3. Manejo de público, ventas y contacto directo con clientes.
  4. Labores administrativas (facturación, archivo, etc.).
  5. Manejo, análisis y proyección de presupuestos.
Condiciones
  • Contrato a término indefinido.
  • Salario aproximado $1.800.000 más bonificaciones.
Sobre la institución

Somos una Fundación Privada de Educación Superior, creada por empresarios y líder en estudios Técnicos Profesionales. Nuestra misión es contribuir a hacer realidad los sueños de la juventud colombiana. Nuestra visión es ser una institución de educación superior líder, comprometida con el desarrollo laboral de nuestros egresados y reconocida por las destacadas competencias prácticas, altos estándares de calidad y servicio que brindamos a nuestros estudiantes. Nuestros valores y principios incluyen: Responsabilidad, Confianza, Respeto, Honestidad, Lealtad, Excelencia en el servicio, Trabajo en equipo, Innovación e Investigación.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Educación Empleos en Colombia !

Docente Educación Superior

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

**Funciones o actividades del contrato**:
Dirigir investigaciones y obtener sus productos para publicaciones en libros o revistas indizadas o no indizadas

Dirigir programas y semilleros de investigación con estudiantes de pregrado y postgrado, brindando asesorias sobre los diferentes aspectos de la investigación y trabajos de grado

**Habilidades**

**Competencias
×

**Competencias Laborales**:

- Cargando competencias laborales._

**Meses de experiência** 12

**Número de vacantes** 1**Candidatos para entrevistar** 5

**Cargo nuevo** No**Tipo de salario** Básico

**Salario mensual** $ 2.000.001- $ 2.500.000**Tipo de contrato** Otra

**Jornada de trabajo** Completa**Horario** Se informa en la entrevista

**¿Es exploración y/o producción de Hidrocarburos?** No**¿Es una solicitud marcada en la política de Teletrabajo?** No**Lugar de ejecución**:
**País** Colombia

**Departamento** Antioquia**Municipio** Carmen de Viboral**Requerimientos especiales**:
**¿Manejo de personal?** No

**¿Manejo de dinero?** No**Manejo de equipos**

**Libreta Militar** Sin libreta

**Estado civil** Indiferente
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Docente Educación Media

Manizales, Caldas

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

**Funciones o actividades del contrato**:
Apoyar en el seguimiento del trabajo y la disciplina de los estudiantes

Facilitar el proceso de aprendizaje utilizando un plan sistemático de lectura, trabajos en grupo, presentación de audiovisuales, laboratorios y talleres

Evaluar y valorar el progreso de los estudiantes y deliberar los resultados con la comunidad educativa

Organizar actividades complementarias como: debates, foros, simposios, clubes; para profundizar en el área del conocimiento

Participar en reuniones de talento humano, conferencias educativas y talleres de capacitación para profesores.

Elaborar y/o gestionar los materiales educativos requeridos

Preparar e implementar procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con la especialidad y asignación académica

Diseñar y evaluar pruebas de aprendizaje

Ajustar y retroalimentar ejercicios y trabajos prácticos

Planear y ejecutar las actividades en las áreas fundamentales del conocimiento y las complementarias.

Aplicar la estrategia pedagógica de la metodología del área o áreas a cargo, prever y utilizar los medios educativos

se requiere docente - esteticista/cosmetologa para orientar clases en el programa tecnico laboral en cosmetologia y estetica integral.

**Habilidades** buen manejo de personal estudiantes buen manejo de la voz buen manejo de clase

**Competencias **servicio al cliente prudencia proactividad relaciones interpersonales

×

**Competencias Laborales**:

- Cargando competencias laborales._

**Meses de experiência** 12

**Número de vacantes** 2

**Candidatos para entrevistar** 10

**Cargo nuevo** No

**Tipo de salario** A convenir

**Salario mensual** $ 1.000.000 - $1.500.000

**Tipo de contrato** Prestación de servicios

**Jornada de trabajo** Otra

**Horario** 8:00am a 6:00pm

**¿Es exploración y/o producción de Hidrocarburos?** No

**¿Es una solicitud marcada en la política de Teletrabajo?** No

**Lugar de ejecución**:
**País** Colombia

**Departamento** Caldas

**Municipio** Manizales

**Requerimientos especiales**:
**¿Manejo de personal?** No

**¿Manejo de dinero?** No

**Manejo de equipos** equipos audiovisuales para orientar clases equipos de laboratorio estetico

**Libreta Militar** Sin libreta

**Estado civil** Indiferente

**Educación requerida (estudios formales)**:
**Programa**

**Nível Academico**

**Graduado**

**Minimo Grado Cursado**

**Institución**
- TECNOLOGIA EN COSMETOLOGIA Y ESTETICA CORPORAL- Tecnología- Sí
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Gerente Senior de Educación

Bogotá, Bogota D.C. International Rescue Committee

Publicado hace 11 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas a sobrevivir y reconstruir sus vidas. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC ofrece cuidados que pueden salvar vidas y asistencia que cambia la vida de los desplazados y refugiados que se ven obligados a huir de una guerra o un desastre. Trabajando hoy en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., Restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza de millones de personas desarraigadas y que luchan por sobrevivir. El IRC lidera el camino del daño al hogar.

La crisis humanitaria en Venezuela sigue agravándose, con aproximadamente 19 millones de personas, el 66% de la población, necesitando asistencia humanitaria. Más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado para satisfacer sus necesidades básicas, marcando una crisis migratoria sin precedentes en América Latina y una de las mayores crisis de desplazamiento a nivel mundial. Colombia, quien ha recibido al menos 2.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos, enfrenta también múltiples desafíos, dejando a unos 8.3 millones de personas con importantes necesidades humanitarias. Esta situación ha resultado de la combinación de distintos factores como el conflicto armado, variabilidad climática, el impacto latente de la COVID-19, inflación y limitaciones institucionales para para hacer frente tanto a la población afectada internamente como a la llegada masiva de refugiados y migrantes.Hasta mayo de 2025, el balance de la política de Paz Total en Colombia muestra avances limitados. De las nueve mesas de diálogo que se abrieron inicialmente, solo dos continúan activas, mientras que las demás han quedado prácticamente inoperantes. A pesar de los esfuerzos, el conflicto sigue presente en varias regiones, con enfrentamientos entre disidencias y una situación de seguridad compleja, como la generada en Catatumbo en enero 2025.

El IRC, de la mano de un gran número de aliados locales, ha respondido a esta situación brindando servicios en las áreas de salud, protección, educación y recuperación económica y desarrollo en Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Nariño y Bogotá. En Venezuela, el IRC desarrolla sus programas a través de organizaciones locales en las áreas de salud, educación, seguridad alimentaria, y protección.

Descripción del cargo: lidera la gestión integral del ciclo de proyectos en el programa de educación del IRC, dirigidos a poblaciones vulnerables, incluyendo migrantes, retornados y víctimas del conflicto. Es responsable de la planificación estratégica, ejecución, monitoreo y evaluación de todo el portafolio de proyectos, garantizando el cumplimiento de objetivos, alineación al Plan de Acción Estratégico, a estándares del IRC y estándares sectoriales y la sostenibilidad del programa. Supervisa la gestión financiera, asegurando el uso eficiente de recursos y la alineación con normativas y políticas institucionales. Coordina y guía equipos interdisciplinarios, fomentando el desarrollo profesional y el trabajo colaborativo con áreas de soporte. Es responsable de la gestión de alianzas estratégicas con socios del IRC y con aliados clave impulsando la cooperación interinstitucional para fortalecer el impacto del programa.

Principales responsabilidades:

  • Lidera la formulación de los proyectos de educación, asegurando adherencia de los estándares y recursos del IRC, así como estándares sectoriales, prioridades de donantes y el Plan de Acción Estratégico.
  • Es responsable de la elaboración de informes de los proyectos, análisis de data primaria, análisis de contexto relevantes para la operación.
  • Diseña, planifica y supervisa la implementación de proyectos educativos, asegurando que la gestión estratégica del programa se alinea con las necesidades de poblaciones vulnerables y procedimientos internos del IRC.
  • Diseña y ejecuta el presupuesto del programa, garantizar la correcta asignación de recursos, supervisando los gastos del programa, garantizando por una supervisión financiera y administrativa adecuada.
  • Coordina y supervisa un equipo interdisciplinario, promoviendo la adherencia de procesos y el trabajo colaborativo en el equipo.
  • Establece y gestiona relaciones estratégicas con instituciones gubernamentales, donantes y otras ONGI para maximizar el impacto del programa.
  • Lidera el trabajo con socios del IRC de acuerdo sistema PEERS y de acuerdo con los contratos firmados con los socios.
  • Es responsable del monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento, analiza el desempeño de los proyectos, impulsa mejoras continuas y promueve la sistematización de buenas prácticas para fortalecer la respuesta educativa. Además de garantizar la sistematización y transferencia de conocimiento, y aprendizaje continuo para mejorar la calidad de las intervenciones.
  • Establece relaciones colaborativas con toda la estructura del IRC, tanto áreas de soporte como otros programas, velando por el trabajo engranado y documentado.
  • Representar y posicionar al IRC en espacios de coordinación de la arquitectura humanitaria, y coordinación con la Administración Pública en las instancias públicas vinculadas al sector de la educación.

Calidad del programa:

  • Responsable de diseñar los proyectos de acuerdo con el Marco de Resultados del IRC, las Teorías del Cambio y proponer el IST para los marcos lógicos y la medición.
  • Garantizar que los proyectos cumplan con metodologías del IRC, alineadas con estándares internacionales y las necesidades de las poblaciones vulnerables.
  • Asegura el análisis de resultados y retroalimentación de los participantes para ajustar estrategias y fortalecer la calidad del programa.
  • Promover la integración de enfoques innovadores y la actualización de contenidos para mejorar la relevancia y efectividad del programa educativo.
  • Asegura la generación y uso de conocimiento, sistematizado buenas prácticas y lecciones.

Responsabilidades de logística, adquisiciones, suministros:

  • Lidera la preparación y ejecución del Plan de Compras del programa, de acuerdo con los SOP del IRC y los sistemas existentes
  • Trabaja articuladamente con el área de operaciones para planificar las adquisiciones del programa y de los socios, velando por cumplimiento en tiempo, forma, calidad de acuerdo con los SOP del IRC

Responsabilidades de Finanzas:

  • Responsable en trabajo articulado con finanzas y la Coordinación senior del portafolio humanitario, del diseño de los presupuestos de los proyectos.
  • Supervisar la planificación y ejecución del presupuesto de los proyectos, garantizando la eficiencia en la asignación de fondos y ciñéndose a los lineamientos financieros del IRC, así como a las herramientas creadas para esto.
  • Asegurar el control y seguimiento de gastos, reportes financieros tanto del IRC como de sus socios, cumpliendo con regulaciones institucionales y exigencias de donantes.

Monitoreo y Evaluación:

  • Liderar la supervisión de los indicadores del proyecto, asegurando el cumplimiento de metas y estándares de calidad, y facilitando el análisis de resultados para la toma de decisiones estratégicas y adhiriendo las herramientas del IRC para este propósito.
  • Implementar y supervisar mecanismos de referencia y remisión para garantizar el acceso oportuno a servicios complementarios que apoyen la atención de poblaciones vulnerables, de acuerdo con el SOP de remisiones del IRC asegurando bases de datos actualizadas.
  • Establecer canales efectivos de comunicación con beneficiarios y comunidades, a través de manejo de PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos), garantizando respuestas oportunas y promoviendo la mejora continua de los servicios educativos, de acuerdo con el SOP de participación y retroalimentación del cliente de IRC, asegurando bases de datos actualizadas.
  • Garantizar la aplicación de principios de transparencia, protección y aprendizaje dentro del programa, fortaleciendo la integridad institucional y la seguridad de los participantes, de acuerdo con la política PEAS del IRC.

Relaciones de trabajo clave:

Reporte de Posición a: Coordinación Senior del Portafolio Humanitario

Puesto supervisa directamente: Oficiales de Educación

Responsabilidades de SG- SST: Todos los cargos de supervisión (es decir, con personal a cargo) deberán velar por adecuadas condiciones y medio ambiente de trabajo en su ámbito de actuación, departamento, área o programa, analizando los trabajos que se desarrollan e identificando posibles riesgos potenciales y gestionarán lo necesario para proceder a minimizarlos o reducirlos, cumpliendo y haciendo cumplir los objetivos establecidos en seguridad y salud, vigilando la observancia de las buenas prácticas. De igual manera, deberán participar en la investigación de accidentes de trabajo ocurridos en su respectiva área, departamento o programa, participarán y promoverán la participación de sus supervisados en las actividades de prevención, y promoverán la participación del personal en comités de seguridad y salud, convivencia laboral, seguridad vial y brigadas de emergencia y rendirán cuentas a las autoridades competentes y partes interesadas, periódicamente y/o cuando les sea solicitado. El incumplimiento de las responsabilidades y funciones de seguridad y salud, serán tenidas en cuenta como falta grave, y serán causal de procesos y medidas disciplinarias y/o terminación del contrato de trabajo.

  • Título universitario en áreas de educación, ciencias sociales, u otro campo relacionado.
  • Mínimo de 3 años de experiencia profesional en proyectos relacionados con educación y/o infancia.
  • Mínimo de 2 años de experiencia profesional en organizaciones de asistencia humanitaria o ONGI.
  • Mínimo de 1 año de experiencia gestionado proyectos con socios (socios implementadores).
  • Solidas habilidades de planeación y orientación a resultados últimos y en gestión de conocimiento.
  • Sólida experiencia liderando equipos, mostrando un alto rendimiento en un entorno multicultural y dinámico.
  • Habilidades blandas que contribuyan con la calidad del ambiente laboral y la articulación entre los distintos actores vinculados en la operación.
  • Se requiere fluidez en español. Manejo del inglés es altamente deseable.

Ambiente de trabajo: Viajes y otros requisitos: El cargo estará basado en Bogotá, Colombia. Debe tener disponibilidad y disposición de viaje a otros territorios.

Estándares de conducta profesional: Los trabajadores de IRC deben adherirse a los valores y principios descritos en IRC Way-normas para la conducta profesional. De acuerdo con estos valores, el IRC opera y aplica políticas sobre la protección del beneficiario contra la explotación y el abuso, la salvaguardia del niño, el acoso en el lugar de trabajo, la integridad fiscal y anti-represalias.

Igualdad de género: IRC se compromete a reducir la brecha de género en posiciones de liderazgo. Ofrecemos beneficios que proporcionan un entorno propicio para que las mujeres participen en nuestra fuerza de trabajo, incluido el permiso parental, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficios y subsidios de apoyo.

Igualdad de oportunidades del Empleador: IRC es un empleador de igualdad de oportunidades. El IRC considera a todos los solicitantes sobre la base del mérito sin tener en cuenta la raza, sexo, color, origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, estado de veterano, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
 

Ubicaciones cercanas

Otros trabajos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Educación Empleos